Problemas de comunicación
diciembre 9, 2010
Como estudiante de ingeniería en telecomunicaciones estoy especialmente preocupado por la incomunicación que hay en el mundo entero. Y usted dirá que estoy loco, ¿cómo se me ocurre decir tal barbaridad con todos las nuevas redes que hay alrededor del mundo? Déjeme explicarle… Es verdad que existen mas medios de comunicación que años atrás, dejamos el telégrafo y el correo, por el teléfono, el móvil, el correo electrónico, el chat, y pare usted de contar. Con tantos medios de comunicación el problema no es que no haya «cómo» comunicarse, creo que el problema es intrínseco del ser humano de no «saber» comunicarse.
Viendo las problemáticas del mundo actual, ¿por qué ir a la guerra? si se puede llegar a acuerdos de cooperación y mutuo entendimiento, o llegar simplemente comprar y vender. Si bien existe el deseo de posesión y dominio de países sobre otros, creo que todo se arreglaría conversando. Además ¿qué es un país? Yo creo que más allá de ser un territorio, unas leyes, una identidad; es un conjunto de personas y que nosotros llevamos el curso del mismo, por lo que si mi país entra en guerra y yo no hago nada en contra, se podría decir que yo estoy consintiendo el hecho, es mi opinión… Y creo que si un conjunto de personas es grande y quiere expresar su idea a su gobernante, pues debe comunicarse y lograr el cambio deseado, o al menos poder llegar a un acuerdo y entenderse.
Yendo a un camino mas reducido aún, ya como sociedad y entes sociales que somos; y no dejando el tema de la incomunicación aún lado, ¿cuántas veces le ha pasado que lleva unos años en su edificio o casa y no conoce a sus vecinos? ¿cuántas veces ha tenido problemas con sus vecinos y esa ha sido la primera vez que ha tenido contacto con ellos? Se puede dar cuenta que ni el contacto más próximo lo tiene, pero seguramente que sabe las últimas noticias de Roger Federer o Rafael Nadal, o que ha pasado con su equipo de fútbol favorito, pero no sabe porque no se ha comunicado con sus vecinos… o simplemente no ha utilizado la comunicación sea por la razón que sea. Sólo reflexione en que si el primer acercamiento entre su vecino y usted es una discusión o un problema… pues, puede echar marcha atrás y ver que pasa a niveles superiores de sociedad o como países.
Para comunicarse también creo que es necesario comenzar desde el nivel más bajo, que serían las interrelaciones personales; si se tiene un problema con alguien se debería hablar y exponer las causas y poder llegar a un acuerdo, y no simplemente ignorarlo. O peor aún cuando dentro de una pareja o matrimonio pues se «busca» afuera lo que «no se tiene» en casa. Creo que lo que no se tiene de verdad es la comunicación y el convencimiento de lo que con ésta se puede lograr.
Hay que tener en cuenta que la comunicación no es sólo palabras, son expresiones corporales, son un conjunto de las dos; que debemos saber utilizar, que no es cosa fácil tengas los años que tengas… yo soy de la idea, que el ser individual puede lograr «cambios» o mejor dicho comportamientos correctos/incorrectos en la sociedad, así como podemos ir de lo más global a lo individual, se puede ir al contrario. Y así como los niños pequeños pueden aprender de forma errónea, cruzar la calle con el semáforo en rojo porque te pueden observar; u otra persona puede aparcarse en doble fila porque ha visto a otra hacer lo mismo. Creo que si tenemos un comportamiento correcto, y hacemos las cosas bien cada uno, lograremos que alguien haga lo mismo, al menos una persona más. Aunque parezca una utopía, creo que hasta a nivel personal, nos sentiríamos bien haciendo lo debidamente correcto.