Lo que llaman «amistades»
agosto 4, 2011
Este artículo lo he empezado a escribir por lo que he vivido estos últimos meses, que me ha hecho reflexionar sobre cosas del pasado. Muchas veces he visto como llamamos amigo, amiga a alguien que apenas conocemos; y lo peor es que algunas veces es para hacer referencia a alguien que ha hecho o ha dicho algo.
Durante mis dos años de intercambio he conocido mucha gente de todos los paises y todas las culturas posibles. Reconozco que soy alguien abierto y que puedo entablar cualquier conversación para conocer a la persona nueva que ha aparecido en mi vida. Si estas personas necesitan ayuda o necesitan algo y yo tengo algún tipo de información o alguien que pueda ayudar, simplemente hago el nexo para solventar la urgencia, y porque de corazón me sale hacer las cosas.
He visto que muchas personas despues del primer contacto o de los primeros encuentros ya no muestra ningún interés, ya sea porque tiene su vida muy ocupada; o no coincidimos en tiempo o lo que sea que impide un nuevo encuentro. Pero no es sólo quedarse hasta el punto de encontrarse y hablar y es que el contacto se pierde hasta de hacer una simple llamada o escribir un mensaje sms. Muchas veces he encontrado esa situación y soy yo quien llama o escribe algún mensaje o para que salga más barato envío un e-mail; creo que estas acciones no cuestan nada, no pierdo ni una pierna ni un brazo por hacerlas, pero veo como mis «amigos» si les cuesta… o eso parece
El pasado año nuevo hice una reunión en mi casa y varios «amigos» estaban invitados para comer, festejar y compartir el momento del cambio de año. Todo muy bien y de verdad que fue una buena fiesta, todo lo contrario a las verdaderas personas que estaba por descubrir. Es increíble como abro la puerta de mi casa y compartir con esta gente un momento especial para luego encontrarme con muchas desilusiones. Personas me dejaron de hablar sin razón alguna (aún sigo siendo el idiota que llama a ver si me contestan el teléfono, aunque no he tenido respuesta alguna), otras me borraron de Facebook que aún me pregunto ¿por qué?, otras personas me han borrado de su vida porque no aceptan una opinión diferente sobre un tema insignificante… recuerdo siempre un psicologo que dijo no me extraña lo que puede hacer el ser humano, me extrañaría más si no lo hiciera.
Pues con esta moneda me han pagado muchas personas, y muchas más que he conocido después, gente que hablas y te dicen para tomar un café o una cerveza y nunca lo cumplen, gente que se va del país y ni se despide aunque haya hecho lo que haya hecho. Yo no sé si busco gente de palabra o que de verdad le de significado a lo que dice. También me pregunto si es tan difícil jugar limpio o ser buena persona. Con estas experiencias simplemente he perdido la esperanza en que en este mundo hay gebte que valga la pena y que puedan ser verdaderos amigos.
Soy consciente de lo que ha pasado y consecuentemente cargo con la responsabilidad de que también ha sido mi culpa de haberme rodeado de gente que no vale la pena y que he malgastado mi tiempo y mi dinero para no recibir nada. Esto lleva a que debo educar mi ojo y ser crítico al momento de conocer a nuevos «amigos».
Son experiencias que pasan y como siempre digo, la experiencia es una caja negra que compras y que no sabes lo que tiene hasta que la abres. Desafortunadamente con las personas ha sido una completa desilusión en el caso de los «amigos»